Requisitos para acceder al renting de ordenadores, ¿puede una Startup acceder a un Renting de Ordenadores? 

portada artículo blog Requisitos para acceder al renting de ordenadores, ¿puede una Startup acceder a un Renting de Ordenadores? 

Es obvio que cuando una empresa empieza, necesita de un equipamiento informático. Sin embargo, no siempre puede hacer un gran desembolso inicial para ello. 

En ese caso, se plantea la adquisición de activos a través de un servicio de renting informático, pero ¿pueden las startups acceder a esta opción?  

¿Cuáles son los requisitos para acceder al renting de ordenadores? 

Todas las empresas tienen que cumplir una serie de requisitos para acceder al renting de ordenadores, y las startups no son menos. 

Todas deberán cumplir con algunos criterios básicos, entre los cuales destacan: 

  • Viabilidad financiera: Aunque el renting de ordenadores no requiere una gran inversión inicial, sí es importante que la startup pueda demostrar capacidad de pago a través de un flujo de caja estable. Las empresas pueden ser evaluadas en función de su solvencia financiera, aunque los contratos suelen ser más flexibles que los de leasing. 
  • Tipo de empresa: El renting está disponible para todo tipo de empresas, incluidas las startups. Sin embargo, en algunos casos, los proveedores de renting pueden solicitar documentación adicional que acredite el inicio de la actividad de la empresa. 
  • Duración del contrato: El renting se adapta a las necesidades de las startups, con contratos que suelen variar entre 1 y 5 años. Este aspecto es flexible y puede ajustarse a la etapa de crecimiento de la startup. 
  • Antigüedad de la startup: Muchas empresas de renting requieren que la startup tenga al menos un año de actividad antes de acceder a financiación. Esto se debe a que, durante los primeros meses, la mayoría de startups aún no tienen estabilidad financiera ni un historial sólido que demuestre su capacidad de pago. 
  • No estar en listas de morosidad (ASNEF, RAI, etc.): Si la empresa o sus socios aparecen en listas de morosos como ASNEF o RAI, puede ser un factor de rechazo automático para acceder al renting. 
  • Actividad legal y registrada (estar constituida como empresa formalmente): Para acceder a un renting, la startup debe estar registrada legalmente como empresa, lo que implica: 
    • Tener un CIF y estar inscrita en el Registro Mercantil. 
    • Contar con un domicilio fiscal y actividad económica definida. 
    • Estar al día en el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales. 

Algunas startups operan inicialmente sin formalizarse como empresas (freelancers o autónomos), pero para acceder a renting corporativo, es necesario contar con una entidad jurídica establecida. 

¿Cuáles son las ventajas del renting de ordenadores para startups? 

  • Ahorro de capital: Las startups suelen tener presupuestos limitados, por lo que el renting de equipos tecnológicos les permite destinar recursos a otras áreas clave del negocio, como marketing, desarrollo de productos o expansión. 
  • Actualización constante: La tecnología avanza rápidamente, y las startups pueden necesitar equipos actualizados con frecuencia. Al optar por el renting, tienen la opción de renovar sus equipos al final de cada contrato, asegurándose de contar siempre con los ordenadores más avanzados sin tener que hacer una compra recurrente. 
  • Mantenimiento y soporte: Muchos contratos de renting incluyen servicios de mantenimiento y soporte técnico, lo que reduce la carga operativa de la startup y mejora la productividad al evitar interrupciones causadas por fallos de hardware o software. 
  • Beneficios fiscales: Dependiendo de la legislación del país, las startups pueden obtener beneficios fiscales por los pagos periódicos de renting, ya que generalmente se consideran gastos operativos deducibles de impuestos. 

¿Mejora la productividad de la startup el contar con un renting de ordenadores? 

Hay que tener en cuenta que si la startup cumple con todos los requisitos para acceder al renting de ordenadores, va a contar con: 

  • Acceso a tecnología de última generación: Permite a las startups utilizar equipos avanzados sin una gran inversión inicial, manteniéndose competitivas y operando de forma eficiente. 
  • Reducción de costes y mejora en la gestión financiera: Facilita la planificación financiera mediante cuotas mensuales fijas, con pagos deducibles fiscalmente, lo que optimiza los recursos. 
  • Eliminación de costes de mantenimiento y reparación: Los contratos suelen incluir mantenimiento y soporte técnico, evitando gastos imprevistos y garantizando equipos en condiciones óptimas. 
  • Flexibilidad para adaptarse al crecimiento: Las startups pueden modificar su infraestructura tecnológica según sus necesidades sin penalizaciones, adaptándose rápidamente a su crecimiento. 
  • Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente: Fomenta la reutilización y reciclaje de equipos, promoviendo una estrategia más sostenible para las startups. 

Si cumple con los requisitos para acceder al renting de ordenadores, ¿cómo se contrata? 

El proceso para contratar cuando se cumplen todos los requisitos para acceder al renting de ordenadores suele ser sencillo. Las startups deben contactar con proveedores especializados en renting tecnológico y elegir los equipos. 

Una vez elegido el proveedor y los equipos, el proceso sigue estos pasos: 

  • Selección de equipos: La startup elige los ordenadores y dispositivos que necesita, ya sean portátiles, sobremesas o estaciones de trabajo más específicas. 
  • Contratación del servicio: Se firma un contrato de renting, que detalla el plazo, el coste mensual y los servicios adicionales incluidos (como el mantenimiento). 
  • Entrega de los equipos: Una vez firmado el contrato, los equipos se entregan a la startup, que podrá utilizarlos mientras dure el contrato. 
  • Finalización del contrato: Al final del periodo de renting, la startup tiene la opción de renovar los equipos, adquirirlos o devolverlos. 

Y ahora, ¿sabes si reúne tu startup todos los requisitos para acceder al renting de ordenadores? 

Si todavía queda alguna duda, contacta con nosotros y ¡deja que la despejemos!

¿Buscas Renting?

Si te ha parecido interesante, ¡comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros artículos